ELEMENTOS DE LA VENTANA DE MS EXCEL 2010
![]() | Barra de título: muestra el nombre de archivo de la hoja de cálculo que se está editando y el nombre del software utilizado. |
![]() | Botón de Office: haga clic en este botón si va a usar comandos básicos, como Nuevo, Abrir, Guardar como, Imprimir y Cerrar. |
![]() | Barra de herramientas de acceso rápido: incluye comandos que se utilizan con frecuencia, como Guardar y Deshacer. Puede agregar sus comandos favoritos también. |
![]() | Cinta de opciones: aquí encontrará los comandos necesarios para trabajar. Es igual que “Menús” o “barras de herramientas” en otro software. |
![]() | Ventana de edición: muestra la hoja de cálculo que se está editando. Las hojas de cálculo se componen de filas y columnas. Puede escribir o editar datos. Los cuadrados de la hoja de cálculo se llaman “celdas”. |
![]() | Botones de visualización: permiten cambiar la forma en que se muestra la hoja cálculo que está editando para que se adapte a sus necesidades. |
![]() | Barra de desplazamiento: permite cambiar la posición en la pantalla dentro de la hoja de cálculo que está editando. |
![]() | Control deslizante del zoom: permite cambiar la configuración de zoom dentro de la hoja de cálculo que está editando. |
![]() | Barra de estado: muestra información sobre la hoja de cálculo que está editando. |












Macros de aplicaciones
ResponderEliminarLas macros son grupos de instrucciones que tienen un seguimiento cronológico usadas para economizar tareas; una macro no es más que un conjunto de instrucciones tales como «borrar archivo», «añadir registro», etc., y que se almacenan en una ubicación especial por ejemplo en Microsoft Access observamos que hay una zona para crear macros, una macro en Access trabajando para una base de datos podría ser un archivo que al llamarse desde otra instrucción: borrara los registros de un cliente o accionista, luego borrara ciertos registros en otras tablas, extraerá su información de un log, entre otras cosas.
Macros en programación
Con el fin de evitar al programador la tediosa repetición de partes idénticas de un programa, los ensambladores y compiladores cuentan con macro procesadores que permiten definir una abreviatura para representar una parte de un programa y utilizar esa abreviatura cuantas veces sea necesario. Para utilizar una macro, primero hay que declararla. En la declaración se establece el nombre que se le dará a la macro y el conjunto de instrucciones que representará.
El programador escribirá el nombre de la macro en cada uno de los lugares donde se requiera la aplicación de las instrucciones por ella representadas. La declaración se realiza una sola vez, pero la utilización o invocación a la macro (macro llamada) puede hacerse cuantas veces sea necesario. La utilización de macros posibilita la reducción del tamaño del código fuente, aunque el código objeto tiende a ser mayor que cuando se utilizan funciones.http://programacionnumerouno.blogspot.com/2011/03/1er-semana-hoja-de-calculo.html